Noticias

El SCRAP Envalora presenta la solicitud de autorización para operar en todo el territorio nacional
El SCRAP Envalora sigue afianzándose y ha presentado la solicitud de autorización en Castilla-La Mancha para operar en todo el territorio nacional. Más de 650 empresas de diferentes sectores y tamaños ya se han unido a Envalora, delegando en el SCRAP su obligación RAP. El objetivo de Envalora se centra en crear un sistema lo más eficiente posible desde el punto de vista económico,...

Ferias

24/05/2023 a 25/05/2023
IV Seminario Internacional en Legislacion en Plásticos 2023
18/04/2023 a 20/04/2023
Protagoniza el encuentro de proveedores de máquina-herramienta, bienes de consumo y equipos auxiliares. Aprovecha esta plataforma dinamizadora de negocios única para impulsar tus ventas en 2023

Oferta Tecnológica

El CSIC y Bioiberica S.A  han desarrollado un hidrogel biocompatible, procedimiento de preparación y uso del mismo, para la regeneración del tejido cartilaginoso y óseo...

Artículos

La tecnología iFABCell, desarrollada por el grupo FUPOL del ICTP-CSIC, es una tecnología basada en soportes tipo hidrogel termosensible útiles en manipulación celular. En concreto permiten la adhesión y proliferación de diferentes líneas celulares, en su caso llegando a confluencia formando una monocapa celular, así como su despegado no agresivo por simple bajada de temperatura. Si se ha formado...
Este artículo aborda los últimos desarrollos y aplicaciones biomédicas avanzadas de hidrogeles poliméricos. Los hidrogeles, que son materiales viscoelásticos sólidos compuestos por redes entrelazadas y solventes, son esenciales en aplicaciones biomédicas debido a su biocompatibilidad y capacidad de respuesta a estímulos. El artículo examina hidrogeles sensibles a estímulos externos como...
Las baterías electroquímicas secundarias son un área de gran actividad investigadora y tecnológica, pues están en la base de la descarbonización, la movilidad e incluso la digitalización. Además de mayores capacidades y densidades de energía, es crucial lograr que las celdas electroquímicas sean más seguras y duraderas, es decir, sin cortocircuitos, fugas de líquidos tóxicos o corrosivos, y que...
El PVC es un material ampliamente conocido y utilizado en diversos sectores de la industria. Al combinar el PVC con aditivos, se logra obtener un material muy versátil y accesible. Uno de los aditivos, indispensable, es el estabilizante; hay varios tipos, dentro de los cuales, los térmicos son los encargados de mantener la estabilidad del compuesto frente al calor. Hay diversos estabilizantes...
El presente artículo describe una investigación de tipo experimental con enfoques cualitativo y cuantitativo sobre la síntesis de un biopolímero de origen natural cuya base principal son almidones de vegetales. Este biopolímero posee la propiedad de degradarse rápidamente al estar en contacto directo con el medioambiente a temperaturas superiores a 20 °C, lo que lo convierte en un excelente...
Durante la celebración de Equiplast, se presentó el Informe Sectorial del plástico en España. Un informe que ha impulsado el comité organizador de la feria, en colaboración con el Centro Español del Plástico (CEP), y que recoge un balance exhaustivo de la importancia de la industria del plástico en nuestro país como sector productivo transversal, con aplicación en múltiples actividades y que...

Comprar

Nº 791 Julio 2023
Materias Primas, Transformación y Procesado. Post-Equiplast 2023
Nº 790 Junio 2023
Envase y Embalaje
Nº 789 Mayo 2023
Composites, JEC 2023 y EQUIPLAST 2023
Subir