Libro

Sensory Polymers: From their Design to Practical Applications
Resumen

El libro "Sensory Polymers: From their Design to Practical Applications" (2024), editado por José Miguel García Pérez, Saul Vallejos Calzada y Miriam Trigo López, reconocidos expertos en el tema de sensores poliméricos, constituye una valiosa contribución al campo de los polímeros sensores y sus aplicaciones. Publicado por Elsevier, este libro proporciona un análisis profundo y actualizado sobre el diseño, desarrollo y síntesis de estos materiales, así como su aplicación e impacto en diversas áreas de la ciencia y la industria.

A lo largo de sus capítulos, el libro explora los fundamentos de los polímeros sensores, detallando su respuesta a distintos estímulos y su potencial en sectores como el control alimentario, la seguridad civil, la biomedicina, el control ambiental y la remediación de contaminantes. Esto se aborda a través de un enfoque interdisciplinario, que combina los avances más recientes en ciencia de materiales, ciencia de polímeros, química y sensórica. Gracias a la participación de expertos de prestigio internacional, se ofrece una visión integral que abarca desde los principios básicos hasta las perspectivas futuras de estos sensores poliméricos.

Dirigido tanto a investigadores académicos como a estudiantes avanzados en ciencia de polímeros, ciencia de materiales y química, este libro también resulta de gran interés para profesionales de la industria involucrados en el desarrollo de aplicaciones basadas en sensores químicos. En este sentido, "Sensory Polymers: From their Design to Practical Applications" se posiciona como una referencia esencial para comprender la evolución y el potencial de los polímeros sensores en la investigación y el desarrollo tecnológico.

En conclusión, este libro no solo documenta el estado del arte en el campo de los polímeros sensores, sino que también ofrece una perspectiva innovadora sobre sus aplicaciones emergentes y su impacto en la ciencia y la tecnología. Su carácter riguroso y su amplia cobertura temática lo convierten en un recurso indispensable para quienes deseen profundizar en este interesante ámbito de estudio.

C.M.U.