Artículos / Referencia Bibliográfica

RevistaPlásticosModernos
Título:
Electrospinning: una Técnica Fascinante para la Obtención de Nanofibras Poliméricas
Autores:
Nuria García García
Afiliación:
ISSN:
0034-8708
Datos Fuente:
2013, 105 (677), 166-173 págs.
Resumen:

Las estructuras porosas y mecánicamente estables son de gran aplicabilidad en campos muy diversos. Mediante la técnica de electrospinning, es posible diseñar materiales robustos, ligeros, porosos y con alta superficie específica a partir de nanofibras poliméricas cuya naturaleza, diámetro, aspecto y morfología puede modularse de forma sencilla y eficiente. El electrospinning es, por ello, quizás el proceso más versátil para producir fibras poliméricas a partir de prácticamente cualquier polímero que pueda disolverse o fundirse. Las aplicaciones de estos materiales están ahora centradas en el campo de la biomedicina y las técnicas de filtración, aunque son también prometedores los resultados obtenidos en el sector de las energías renovables.

Palabras clave:
electrospinning, electrohilado, nanofibras, biotecnología, energías renovables
Abstract:

Porous and mechanically stable structures have found applications in many different areas. By using electrospinning technologies, it is possible to design robust, light, porous and high surface area materials from polymer nanofibers which composition, diameter, aspect and morphology can be easily and cost-effectively tuned. Thus, electrospinning is probably the most versatile process to produce polymer fibers from almost any polymer which can be solved or melt. Applications of these materials are currently focused on biomedicine and filtration technologies, but the results obtained as materials in renewable energies are very promising for near future uses.