Artículos / Referencia Bibliográfica

RevistaPlásticosModernos
Título:
Bio-Plásticos en Aplicaciones Infantiles
Autores:
Raquel Berbegal Pina, Josefa Galvañ Gisbert, Ana Ibáñez García, Miguel A. León Cabezas, Asunción Martínez García
Afiliación:
ISSN:
0034-8708
Datos Fuente:
2012, 104 (673), 270-275 págs.
Resumen:

Los bio-polímeros podrían contribuir notablemente a la reducción de emisiones de CO2 en el medio ambiente, con lo que ha sido catalogado como un mercado de futuro por la Comisión Europea. Los artículos infantiles y de ocio tienen, por lo general, un ciclo de vida muy corto. La aplicación de polímeros bio-basados en su composición constituye, por tanto, un reto en estas industrias. Aunque la normalización de su aplicación en la industria se encuentra en una fase inicial, la necesidad de reducir el impacto ambiental de la industria en general y la importancia de contribuir mediante la reducción de los embalajes desechado establecen las siguientes líneas de acción.

Palabras clave:
Bio-polímeros, biodegradable, compostable, oxodegradable, productos infantiles, productos de ocio, retos de la industria, estandarización, medioambiente, embalajes
Abstract:

Bio-polymers could deeply contribute to the reduction of CO2 emissions within the environment, thus, it has been assigned a future trendy market within the European Commission. Children and leisure products have, generally, quite a short life cycle. The application of bio-based polymers within them is, consequently, an industry challenge. Although normalization issues is in a very incipient phase, the necessity of reducing environmental impact of the general industry and the importance to contribute, by reducing rejected packaging establish the following action lines.