Artículos / Referencia Bibliográfica

RevistaPlásticosModernos
Título:
Cero plásticos en vertedero en 2020: Un objetivo ambicioso pero posible
Autores:
Irene Mora Barrantes
Afiliación:
ISSN:
0034-8708
Datos Fuente:
2014, 107 (686), 6-9 págs.
Resumen:

Desechar los plásticos usados en el vertedero no es una opción sostenible de gestión de residuos, ya que se desaprovecha todo el potencial intrínseco de los plásticos y se refuerza la percepción errónea de que son materiales con poco valor una vez que ha concluido su vida útil. Comparando la situación entre los distintos estados miembros de la Unión Europea el resultado es muy revelador: en aquellos países donde se aplican medidas legales o económicas los índices de reciclaje y recuperación aumentan muy significativamente y en varios de ellos se recupera prácticamente el 100% de los plásticos post-consumo. No obstante, existen otros muchos países donde la mayoría de los residuos acaban en vertedero. Por este motivo, la industria europea de plásticos se ha fijado como objetivo estratégico que en el año 2020 no haya ningún residuo plástico en los vertederos europeos. Dicho objetivo requiere involucrar a todos los actores económicos y sociales relacionados con toda la cadena de valor de los plásticos, siendo necesario crear un marco legal adecuado que garantice el retorno de las inversiones necesarias para una adecuada gestión y valorización de los residuos. Además, es fundamental que, a través de la educación y la concienciación ciudadana, se reconozca el gran valor que tienen los residuos plásticos.

Palabras clave:
residuos plásticos, cero plásticos en vertedero, reciclado, recuperación energética
Abstract:

Dispose plastics waste in landfill is not a sustainable option for waste management since it misses all the intrinsic potential of plastics and the misperception that they are materials with little value once they have completed their useful life-cycle. Comparing the situation between different members states of the European Union, the result is very revealing: in countries where legal or economic measures have been taken,recycling and recovery rates show a significantly increase with many of them achieving almost 100 % recovery of post-consumer plastics. However, there are many other countries where most of the waste ends up in landfill. For this reason, the European plastics industry has set a strategic goal in 2020 where no plastic waste ends-up in European landfills. This objective requires involving all economic and social actors of the entire value chain of plastics, being necessary to create an appropriate legal framework to ensure the return of the investment needed for proper management and recovery of waste. It is also essential that, through education and public consciousness, to aware on the great value of plastic waste.