Artículos / Referencia Bibliográfica

RevistaPlásticosModernos
Título:
Nanopartículas de quitosano para su uso en aplicaciones médicas
Autores:
Alberto Nakal-Chidiac, Maria Rosa Aguilar, Luis García-Fernández, Julio San Román.
Afiliación:
ISSN:
0034-8708
Datos Fuente:
2018,116 (737)
Resumen:

El quitosano es un polisacárido semisintético derivado de la quitina con excelentes propiedades biológicas como la biocompatibilidad, acción antibacteriana y biodegradabilidad, que hacen que sea uno de los polímeros más importantes en el campo de la investigación biomédica e industria farmacéutica, relacionado con aplicaciones de administración de fármacos, apósitos para cicatrización e ingeniería de tejidos. La estructura química del quitosano posee grupos aminos primarios responsables de muchas de sus propiedades, como por ejemplo su naturaleza catiónica, reactividad, mucoadhesión, acción antimicrobiana, entre otros. Este artículo, revisa el uso del quitosano para la elaboración de nanopartículas en aplicaciones médicas, mostrando las principales tendencias de investigación y aplicaciones de importancia, así como también su combinación con otros polímeros para potenciar su actividad biológica.

Palabras clave:
Quitina, quitosano, biopolímeros, nanopartículas, liberación controlada.
Abstract:

Chitosan is a semisynthetic polysaccharide obtained from chitin with excellent properties in terms of non-toxicity, biocompatibility, antibacterial activity and biodegradability. In agreement, chitosan is nowadays one of the most important polymers in the field of biomedical research and in the pharmaceutical industry with application in drug delivery system, wound-dressing, and tissue engineering. The primary amino group presented in the chemical structure of chitosan is responsible for its properties, such as cationic nature, mucoadhesion, reactivity, antimicrobial activity, etc. This paper deals with the use of chitosan for the production of nanoparticles in medical applications, showing the main trends in research, literature and applications of importance, as well as the combination with other polymers to improve their biological activity.

Keyworks:
Chitin, chitosan, biopolymers, nanoparticles, controlled release.