Artículos / Referencia Bibliográfica

RevistaPlásticosModernos
Título:
Derivados de resina de pino: una opción prometedora y sostenible para el sector del plástico
Autores:
Miguel Aldas1,2,*, Cristina Pavon1, Juan López-Martínez1, Marina P. Arrieta3,*
Afiliación:
1. Instituto de Tecnología de Materiales, Universitat Politècnica de València, ITM-UPV, Alcoy, España 2. Departamento de Ciencia de Alimentos y Biotecnología, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria, Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador 3. Departamento de Química Orgánica, Facultad de Óptica y Optometría, Universidad Complutense de Madrid, España.
ISSN:
0030 8708
Datos Fuente:
2020, 119 (757)
Resumen:

Hoy en día, hay un creciente interés por polímeros obtenidos a partir de fuentes renovables y con características biodegradables como alternativa a los plásticos tradicionales derivados del petróleo.
Este artículo describe cómo los derivados de resina de pino permiten mejorar las propiedades de los bioplásticos mediante diferentes tecnologías de procesado disponibles a nivel industrial (extrusión, inyección, impresión 3D, etc.), obteniendo materiales de interés para diferentes aplicaciones industriales (envases y embalajes, agricultura, membranas, etc.).

 

Palabras clave:
Bioplásticos, biobasados, biodegradables, resina de pino, colofonia, goma rosin.
Abstract:

Nowadays, there is a growing interest in polymers coming from renewable sources and with biodegradable characteristics as alternative to traditional petroleum-based plastics. This article describes how pine resin derivatives allow to improve the properties of bioplastics, by different processing techniques available at industrial level (i.e.: extrusion, injection moulding, 3D-printing, etc.), obtaining materials with interest in different industrial applications (packaging, agriculture, membranes, etc.).

 

Keyworks:
Bioplastics, biobased, Biodegradable, pine resin, colophony, gum rosin.