Artículos / Referencia Bibliográfica

RevistaPlásticosModernos
Título:
MOFs o polímeros híbridos ultra-porosos como materiales adsorbentes: síntesis y aplicaciones.
Autores:
Thais Grancha Marco, Belén Monje Martínez. Investigadoras de Tecnología Química y Responsable de Tecnología Química
Afiliación:
AIMPLAS València Parc Tecnològic. Calle Gustave Eiffel, 4, 46980 Paterna,Valencia, ESPAÑA. info@aimplas.es
ISSN:
003-8708
Datos Fuente:
2022,124 (780)
Resumen:

Desde su descubrimiento hace dos décadas, los MOFs suponen uno de los campos de investigación más estudiados en el ámbito de los materiales. Son sólidos ultra-porosos híbridos compuestos por iones metálicos (zinc, titanio, etc.) ensamblados a través de moléculas orgánicas. Pueden presentar hasta el 90% de espacio vacío en su estructura, lo que les convierte en materiales superadsorbentes de comportamiento similar al de zeolitas o carbón activo.

Debido a su elevada porosidad y versatilidad química, los MOFs han atraído recientemente el interés de la industria y resuelven problemas actuales. Sus aplicaciones más consolidadas son la catálisis y la adsorción y separación de gases. Actualmente se emplean en aplicaciones tan diversas como descontaminación y purificación de aire y agua, celdas de hidrógeno o captura de CO2. También son excelentes sensores con elevada selectividad y sensibilidad y juegan un papel importante en la electrónica. Muestran aplicación en sectores como energía, automoción, salud, industria química, agricultura, etc.

Palabras clave:
Redes metal-orgánicas, porosidad, adsorbentes, nanomateriales, energía, catálisis, remediación medioambiental, biomedicina, automoción, hidrógeno.
Abstract:

Since their discovery two decades ago, MOFs have become one of today’s hottest fields of research. They are ultra-highly porous solids made from the assembly of metal ions (zinc, titanium, etc.) and organic molecules that act as super-adsorbents (up to 90% of a MOF consists of empty space), similarly to zeolites or activated carbon.

Owing to their ultra-high porosity and chemical versatility MOFs attract interest not only from academia but increasingly from industry and are already solving real-world problems. MOFs have been traditionally known for their great catalytic and gas storage and separation capacities. Currently, they also find application in a wide range of fields such as pollutant removal from air and water, hydrogen cells or carbon dioxide capture, among others. MOFs also behave as highly sensitive sensors and play a role on electronics being part of batteries. They find application in sectors like energy, automotive, health, chemical industry, agriculture, etc.

 

Keyworks:
Metal-organic framework, porosity, adsorbent, nanomaterials, energy, catalysis, environment, biomedicine, automotive, hydrogen.