Avinent elige la única impresora 3D del mundo compatible con varios materiales y a todo color para producir modelos anatómicos de gran realismo para hospitales, al tiempo que crea modelos dentales avanzados.
La empresa española de investigación científica e innovación tecnológica AVINENT ha invertido en una impresora 3D Stratasys J750 para aumentar considerablemente su capacidad de producir modelos dentales y anatómicos impresos en 3D para clientes del sector médico. El objetivo de la empresa al utilizar la J750 es atender los pedidos de centros sanitarios públicos y privados, así como de hospitales que necesiten modelos anatómicos para simular y planificar con eficacia las intervenciones quirúrgicas.
Modelos anatómicos impresos en 3D con múltiples materiales y a todo color
AVINENT, con sede en Santpedor, Barcelona, proporciona soluciones sanitarias digitales a hospitales y clínicas, ofreciendo implantes personalizados y guías quirúrgicas en diversos campos, como, entre otros, cirugía reconstructiva, cirugía ortognática, neurocirugía, así como reproducción de partes del cuerpo, como la columna vertebral.
La precisión y el realismo de los modelos impresos en 3D son esenciales para los profesionales médicos. Tienen que reproducir la anatomía del paciente y ofrecer una representación visual clara de la zona afectada para que los cirujanos puedan proporcionar un pronóstico preciso y determinar mejor el tratamiento. Para cumplir con este requisito, AVINENT ha elegido la única impresora 3D del mundo que imprime con múltiples materiales y a todo color. Las capacidades únicas de la J750 permiten a la empresa producir con múltiples materiales modelos en color de alta resolución de la anatomía de un paciente, lo cual simplemente no es posible con otras tecnologías de impresión 3D.
“Hemos probado varias impresoras 3D antes, pero nos encontrábamos limitados cuando necesitábamos modelos complejos que requieren diferentes texturas, materiales y colores”, explica Albert Giralt, director general de AVINENT. “La J750 supone un gran paso adelante para nosotros. Ahora podemos producir modelos de pacientes concretos de un realismo excepcional, que harán mucho más sencilla la labor del cirujano y en última instancia mejorarán la atención al paciente. El hecho de que ahora podamos hacer modelos impresos en 3D utilizando diferentes materiales, texturas y colores, y todo con una sola impresora, significa que podemos reducir drásticamente los costos y los plazos de entrega durante la producción”.
A pesar de que la inversión en tecnología ha sido muy reciente, AVINENT ya está viendo beneficios cuantificables. Por ejemplo, la empresa ahora produce modelos de mandíbulas impresos en 3D transparentes que permiten a los hospitales mostrar la localización de los nervios. El equipo también ha impreso en 3D recientemente un modelo de corazón transparente muy avanzado con colores inyectados, utilizando diversos materiales y texturas, que ha permitido al cirujano trazar con exactitud un carcinoma que crece en el órgano afectado.
Modelos dentales impresos en 3D de gran realismo
AVINENT también aprovecha la impresora 3D Stratasys J750 para producir una amplia gama de modelos para odontólogos. Los modelos de impresión 3D que combinan materiales duros y blandos han mejorado la capacidad de la empresa de dar respuesta a las peticiones cada vez más complejas de los clientes. Por ejemplo, AVINENT puede crear el efecto de la encía utilizando materiales flexibles, mientras reproduce la mandíbula o el maxilar con nervios y dientes utilizando materiales más rígidos.
Giralt añade: “La nueva impresora 3D nos va a llevar muy pronto al siguiente estadio de la odontología digital. De hecho, ya podemos producir rápidamente modelos dentales con un realismo sin parangón, que permiten a los odontólogos visualizar mejor la boca y los dientes de sus pacientes y encontrar la solución más efectiva para cada problema concreto. Eso es lo que valoran los profesionales médicos, la ayuda de las simulaciones previas a la cirugía que a la vez mejoran las posibilidades de éxito y la atención general al paciente. El abanico de posibilidades de la J750 es infinito, y sus diferentes aplicaciones irán en aumento”.