Noticia

REPSOL, referente en seguridad alimentaria

Sobre Repsol

Repsol es una compañía multienergética global presente en toda la cadena de valor. Emplea a más de 25.000 personas, sus productos se venden en más de 90 países y llegan a 10 millones de clientes. Produce más de 700.000 barriles equivalentes de petróleo al día y dispone de uno de los sistemas de refino más eficientes de Europa. Opera activos de generación eléctrica de bajas emisiones, y está desarrollando proyectos de energía renovable fotovoltaica y eólica marina. La compañía es pionera en el desarrollo de iniciativas de movilidad que contribuyen a nuevas soluciones y energías para el transporte.

Repsol fabrica y comercializa una amplia variedad de productos químicos, abarcando desde la petroquímica básica hasta la derivada. Además, la compañía cuenta con tres grandes complejos petroquímicos en Europa donde se desarrollan productos diferenciados de alto valor añadido.

Los productos de la Química de Repsol se destinan a objetos cotidianos que mejoran la calidad de vida de las personas, su bienestar y su seguridad.

 

Con la obtención de la certificación FSSC 22000 en sus sites de Puertollano y Sines, Repsol se convierte en el primer productor de poliolefinas con esta certificación de seguridad alimentaria en todos sus complejos industriales.

Este hito consuma el compromiso que la compañía adquirió con la cadena de valor durante la “Jornada sobre la Seguridad Alimentaria en Packaging” que celebró en su sede corporativa de Madrid a principios de 2018.

Repsol ha obtenido la certificación FSSC 22000 para sus centros de producción de poliolefinas en Puertollano y Sines (Portugal), convirtiéndose en el primer productor de poliolefinas con esta certificación de seguridad alimentaria en todos sus complejos industriales. Este hito se suma al logrado en 2018 al obtener la primera certificación FSSC 22000 concedida a un centro de producción de poliolefinas a nivel mundial para su Complejo Industrial de Tarragona. Para ello Repsol ha implementado un sistema de gestión de seguridad alimentaria robusto y eficaz, que cumple con los requerimientos de los reguladores, del sector alimentario y de los consumidores finales. Una evidencia más del firme compromiso de Repsol por hacer de la seguridad alimentaria un objetivo prioritario en el desarrollo de sus productos, y por garantizar el suministro de productos seguros para el consumidor final.

Rafael Jiménez, director de la UN de Poliolefinas ha comentado: “Repsol tiene la visión de ser el productor de poliolefinas de referencia en seguridad alimentaria”. Adicionalmente, la compañía está desarrollando el proyecto Naturep con el objetivo de ir más allá de los requisitos legales y buscar la eliminación de los aditivos con límite de migración en sus poliolefinas, para salvaguardar la seguridad para las personas y la sostenibilidad. “Con este proyecto Repsol pretende cuidar de la salud del consumidor y, además, ayudar a la eliminación de barreras al reciclaje existentes en ciertas aplicaciones”, puntualizó Rafael Jiménez.

Todo lo anterior muestra el compromiso y el liderazgo en materia de seguridad alimentaria de Repsol y la experiencia de la compañía en este sector, lo que le permite aportar valor y ofrecer soluciones avanzadas y específicas a sus clientes, al consumidor final y al medio ambiente.