El centro tecnológico presentó en la feria Automotive Interiors el proyecto Púlsar, que ha desarrollado una superficie plástica inteligente de sólo 3 milímetros de espesor que permite a los usuarios comunicarse con el sistema central electrónico del automóvil.
La innovación ha sido creada en el proyecto Púlsar, que se ha desarrollado en la planta piloto de plastrónica de Eurecat, especializada en impresión funcional, transformación plástica y dispositivos integrados.
Eurecat ha logrado generar tejidos con memoria de forma para la mejora del confort y también con base celulosa para la mejora de la sostenibilidad.
El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado una superficie plástica inteligente de sólo 3 milímetros de espesor que cuenta con una interfaz que permite a los usuarios comunicarse con una máquina, software o sistema intuitivo con iluminación LED incorporada y sensores capacitivos, que se prevé que pueda integrarse en el sistema central electrónico de la nueva generación de automóviles.
Según destaca el jefe de Desarrollo de Negocio del equipo Movilidad de Eurecat, David Pardos, “la necesidad de transformación digital y la importancia cada vez más relevante del diseño, la integración y la personalización y diferenciación frente a la competencia hace que el sector esté en constante evolución y desarrollando productos y servicios con elevados componentes innovadores, dónde son tendencia por ejemplo las superficies funcionales con activación de respuestas hápticas incorporando sensaciones táctiles”.
La innovación ha sido creada en el proyecto Púlsar, que se ha desarrollado en la planta piloto de plastrónica de Eurecat, especializada en impresión funcional y dispositivos integrados, “dentro de una trayectoria de más de 10 años de experiencia en electrónica impresa, híbrida, inyectada en prenda plástica y en textiles funcionales, entre otros, que, permiten al centro tecnológico ofrecer soluciones a retos complejos y específicos en un amplio abanico de sectores como la automoción”, remarca Cristina Casellas, responsable de Transferencia Tecnológica de Eurecat.
El proyecto Púlsar pudo verse en la feria Automotive Interiors en Stuttgart (Alemania), donde Eurecat también presentó piezas plásticas que simulan diferentes texturas tipo mármol, madera y tejido, además de piezas de plastrónica simulando botoneras con sensores de contacto impresos y dispositivos optoelectrónicos integrados.
Tejidos funcionales para automoción
Eurecat ha desarrollado también recubrimientos para tejidos o impresión 3D sobre tejido mediante material biodegradable combinado con material procedente de residuos de la industria textil. Asimismo, ha logrado generar tejidos con memoria de forma para la mejora del confort y tejidos con base celulosa para la mejora de la sostenibilidad. También ha generado tejidos con propiedades termoeléctricas y de detección de la presión para activar la calefacción del asiento pensando en su uso para el interior de la automoción.
Con motivo de la presente edición de la feria Automotive Interiors Expo Europe, el responsable de la Línea In Mold Electronics de Eurecat, Iker Arroyo, participó en el programa de conferencias, con una ponencia donde puso de relieve “los saltos cuánticos que está experimentando la plastrónica gracias a su integración en electrónica impresa de bajo coste y altas prestaciones dentro de piezas estructurales de plástico”. Además, se presentaron nuevos casos de uso para explorar con mayor profundidad el desafío de los procesos de termoformado.