Noticia

Covestro comienza el ejercicio 2024 con buen pie

Q1 2024: Fuerte crecimiento de los volúmenes de ventas en un entorno persistentemente volátil

  • Las ventas del Grupo ascendieron a 3.500 millones de euros (-6,2%) 
  • El EBITDA se sitúa en 273 millones de euros (-4,5%).
  • Los ingresos netos se situaron en -35 millones de euros (año anterior: -26 millones de euros).
  • FOCF de -129 millones de euros (año anterior: -139 millones de euros)
  • Se confirman las previsiones para 2024.
  • Se anticipa un EBITDA de entre 270 y 370 millones de euros para el segundo trimestre de 2024.

Covestro ha comenzado el ejercicio 2024 en positivo. El Grupo logró aumentar sus volúmenes de ventas, en particular en las regiones EMLA y APAC, y la primera de ellas se beneficia de una mayor disponibilidad de las instalaciones. La caída de los precios medios de venta, relacionada con los menores precios de las materias primas repercutidos a los clientes, se tradujo en una ligera disminución del 6,2% de las ventas del Grupo, hasta los 3.500 millones de euros (año anterior: 3.700 millones de euros). El EBITDA del Grupo cayó un 4,5% hasta los 273 millones de euros (año anterior: 286 millones de euros). Esta evolución se debió principalmente a los menores márgenes, aunque el impacto se vio mitigado, en cierta medida, por la caída de los costes de las materias primas y la energía, que compensaron parcialmente el descenso del nivel de los precios de venta. En el primer trimestre de 2024 los ingresos netos registraron una caída del 34,6%, hasta los -35 millones de euros (año anterior: -26 millones de euros), mientras que el flujo de efectivo libre operativo (FOCF) mejoró un 7,2%, hasta los -129 millones de euros (año anterior: -139 millones de euros).

“Nuestro arranque en 2024 demuestra que nos estamos centrando en lo correcto”, señala Markus Steilemann, CEO de Covestro. “Nuestro objetivo para el resto del año es seguir aumentando la producción, los volúmenes de ventas y los márgenes sin perder de vista los costes. Este equilibrio impulsará nuestra transformación integral, y solidificará, al mismo tiempo, los cimientos de nuestro compromiso de convertirnos en una empresa totalmente circular y alcanzar la neutralidad climática”.

5w_CovestroQ1_2024.png

Confirmación de las previsiones para el conjunto de 2024

A pesar del sólido comienzo y de la positiva evolución del volumen en el primer trimestre, Covestro espera que las condiciones macroeconómicas sigan siendo volátiles el resto del año. El Grupo confirma así sus previsiones para todo el año y sigue esperando un EBITDA de entre 1.000 y 1.600 millones de euros. Covestro anticipa un FOCF de entre 0 y 300 millones de euros, y un ROCE por encima del CMPC de entre -7 y -2 puntos porcentuales. Se prevé que las emisiones de gases de efecto invernadero del Grupo, medidas como equivalentes de CO2, oscilen entre 4,4 y 5,0 millones de toneladas métricas. El Grupo prevé un EBITDA de entre 270 y 370 millones de euros para el segundo trimestre de 2024.

“Nuestros volúmenes han mantenido un tono positivo desde principios de año, y hemos empezado 2024 con buen pie a pesar de los retos a los que se enfrenta el Grupo actualmente”, apunta Christian Baier, CFO de Covestro. “Sin embargo, vista la incertidumbre económica, mantenemos una posición de cautela para el resto del año. Seguiremos centrando nuestros esfuerzos en crear una base sostenible para el crecimiento mediante una inversión de capital específica con el objetivo de reforzar la viabilidad futura de Covestro”.

5w_covestro_Q1_areas_2024.png

Avance en el impulso de la economía circular y la neutralidad climática

El Grupo sigue centrado en impulsar su visión de convertirse en una empresa totalmente circular y alcanzar la neutralidad climática. Covestro presentó sus objetivos de neutralidad climática para las emisiones de Alcance 3 en su conferencia de prensa anual celebrada en febrero de 2024 y ultimó su estrategia de neutralidad climática, consistente en reducir sus emisiones de Alcance 3 en 10 millones de toneladas métricas equivalentes de CO2 de aquí a 2035, tomando 2021 como referencia. Asimismo, Covestro aspira a que sus operaciones sean neutras desde el punto de vista climático en relación con las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 de aquí a 2035 y a alcanzar la neutralidad climática total de aquí a 2050.

Para alcanzar estos objetivos, Covestro se está centrando, entre otras cosas, en expandir las energías renovables y las colaboraciones intersectoriales para buscar soluciones conjuntas a lo largo de la cadena de valor. El Grupo también está comprometido con la investigación y el desarrollo. Por ejemplo, Covestro produce una amplia gama de copolímero de policarbonato a escala industrial en una nueva planta de su centro de Amberes (Bélgica) desde marzo de este año. La nueva tecnología, desarrollada por Covestro, permite integrar nuevas funcionalidades y propiedades en materiales ya existentes, como la mejora de la pirorresistencia.

Otro ejemplo de éxito de una investigación innovadora es el desarrollo de un nuevo proceso de producción de anilina química totalmente basado en biomasa vegetal, lo que supone el primer paso para dejar atrás la producción tradicional basada en petróleo. Covestro puso en marcha una planta piloto especial para lograr este objetivo en febrero de 2024. El canciller alemán Olaf Scholz visitó el Centro de Innovación de Asia-Pacífico de Covestro en Shanghái en abril de 2024 para comprobar en primera persona la capacidad de innovación global del Grupo. La empresa desarrolla allí productos, tecnologías y soluciones sostenibles e innovadores, dirigidos a sectores de futuro, como la electromovilidad, la energía eólica y fotovoltaica, la electrónica de consumo o la construcción.