¿De la botella al big bag? El fabricante español de FIBC CLIMESA es uno de los pioneros en la producción de sacos big bag fabricados con rPET. No solo son embalajes sostenibles para granel fabricados con 100% de botellas de PET recicladas, sino que también presentan una serie de características especiales que los convierten en el envase ideal a largo plazo para muchos productos secos a granel.
"Nos preguntamos cómo podemos reducir nuestra huella de carbono al producir contenedores flexibles intermedios para granel", afirmó Joan Climent, director general de CLIMESA. "El tejido FIBC producido con tecnología de Starlinger a partir de poliéster reciclado resulta ser la solución perfecta. Nuestro rPETSAC se fabrica con tejido rPET procedente de escamas de botellas de bebidas y está disponible en cuatro colores. Además de ser un embalaje altamente sostenible, los big bag de rPET son excepcionalmente fuertes, resisten a la radiación solar y tienen una excelente estabilidad de forma, lo que los hace ideales para el almacenamiento a largo plazo. Y después de su uso, los big bag de rPET se pueden reciclar y reutilizar para producir nuevos sacos big bag".
"Los FIBC de rPET son el embalaje perfecto para productos secos a granel", añadió Reinhard Lechner, director de producto de tejido de cinta de rPET en Starlinger & Co GmbH. "El PET se puede reciclar y refinar para que sus propiedades sean las mismas que las del material virgen. Mediante la policondensación en estado sólido es posible restaurar el peso molecular del PET reciclado a su nivel original, produciendo así un material que está literalmente “como nuevo”, incluso después de haber sido reciclado muchas veces. Esto significa que se pueden producir sacos big bag de PET a partir de material 100% reciclado sin comprometer las propiedades especiales necesarias para este tipo de embalaje de alta resistencia".
Por lo general, los sacos big bag están fabricados de cintas de polipropileno que tienen un módulo de fluencia bajo y pierden su forma cuando están sometidas a tensión durante periodos de tiempo más prolongados. Los big bag de rPET, a su vez, presentan una alta resistencia a la fluencia y una rigidez que evita el abombamiento, especialmente en lo que respecta al almacenamiento a largo plazo y al llenar materiales con propiedades de alta fluidez. Su resistencia a la abrasión y a las temperaturas altas hacen que los big bag de rPET sean un embalaje muy duradero y de alta resistencia para productos secos a granel. Además, la calidad alimentaria del rPET producido con el proceso de descontaminación y reciclaje de PET de Starlinger es aprobado por la FDA y la EFSA y abre múltiples posibilidades para los envases en contacto con alimentos, lo que permite a los fabricantes de sacos big bag ampliar su base de clientes.
CLIMESA actualmente obtienen el tejido de rPET para sus FIBC del productor indonesio P.T. Langgeng Jaya Plastindo. "Estamos trabajando con el fin de ofrecer toda nuestra gama de sacos big bag no solo en PP sino también en tejido rPET. Nuestro objetivo es hacer más sostenibles los contenedores intermedios flexibles para embalaje a granel – creemos que cambiando el material del big bag estamos ayudando a aumentar la conciencia medioambiental en el sector de embalaje a granel", dijo Joan Climent. CLIMESA suministra sacos big bag para los sectores agrícola, alimentario y de la construcción, así como big bags conductivos tipo C que pueden utilizarse en atmósferas inflamables, o big bags para aplicaciones especializadas como el envasado al vacío para una óptima conservación del contenido.
rPET VACSAC – Ganador Líder Pack y WorldStar 2024
Tras recibir el premio nacional español “Lider Pack” en 2023 por su rPET VACSAC, CLIMESA también ganó el WorldStar Packaging Award en la categoría “Materiales y Componentes de Embalaje” en enero de 2024. El rPET VACSAC es un saco big bag especial con atmósfera protectora para embalar grandes cantidades de productos sensibles como frutos secos, cereales, alimentos en polvo o incluso carne fresca. Consiste en una capa exterior de rPET y un revestimiento interior de película barrera multicapa con válvula. Una vez que el contenido está dentro, el big bag se puede aspirar y, según la aplicación, llenar con gas inerte. Esto prolonga la vida útil del producto y elimina la infestación por parásitos e insectos. Al final de su vida útil, los componentes del rPET VACSAC se pueden separar y reciclar.
Sobre Starlinger & Co Ges.m.b.H.
Starlinger es una empresa austriaca dedicada a la construcción de máquinas que tiene su sede en Viena y cuenta con instalaciones de producción en las localidades austriacas de Weissenbach y St. Martin, en Schwerin, Alemania, y en Taicang, China. En su calidad de proveedor líder a nivel mundial de máquinas y plantas completas para la producción de sacos tejidos de plástico y el reciclaje de plástico, la extrusión y el refinado de PET, Starlinger es sinónimo de calidad y liderazgo tecnológico en más de 130 países. Fundada en 1835, esta empresa familiar exporta sus productos desde hace más de 50 años a todo el mundo, alcanzando actualmente una cuota de exportación superior al 99,5%. La existencia de centros de ventas y servicio en Brasil, China, Estados Unidos, India, Indonesia, México, Nigeria, Rusia, Sudáfrica, Tailandia y Uzbekistán garantiza un servicio técnico rápido y profesional.
Starlinger participa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa de sustentabilidad corporativa más grande del mundo, y se adhiere a los principios de negocios responsables establecidos en el mismo.