Noticia

El proyecto europeo Blade2Circ forjará las palas de los aerogeneradores del futuro con materiales compuestos de diseño circular, seguro y sostenible

Europa está a la vanguardia del sector de la energía eólica, ya que genera más del 70% de la energía mundial proveniente de esta fuente y satisface casi el 14% de la demanda global de electricidad de la UE. Sin embargo, el rápido crecimiento de los parques eólicos desde los años noventa plantea nuevos retos, sobre todo en lo que se refiere a la gestión del final de la vida útil de estas estructuras.

Para dar respuesta a esta problemática y promover un futuro más sostenible para la energía eólica, el proyecto Blade2Circ, financiado por la UE, pretende desarrollar una nueva generación de palas de aerogenerador utilizando materiales compuestos de base biológica de alto rendimiento. Esta iniciativa, con un presupuesto de casi 4 millones de euros, está liderada por el Centro Tecnológico Aitiip y reúne a un consorcio de 11 socios de Francia, Suecia, Bélgica, Irlanda y España.

Blade2Circ tiene como objetivo mejorar la reciclabilidad de los aerogeneradores gracias al diseño de componentes que faciliten el desmantelamiento de las palas, como un adhesivo reversible, y al desarrollo de nuevos procesos de degradación química y enzimática para abordar el final de la vida útil de las resinas. El proyecto investigará además métodos para mejorar el rendimiento de las palas, ampliar su vida útil y facilitar un desmantelamiento eficiente, promoviendo la circularidad a lo largo de toda la cadena de valor.

Blade2Circ contribuirá a:

  • Mejorar la sostenibilidad global explorando el rendimiento de nuevos materiales compuestos y resinas reversibles de base biológica, ofreciendo una alternativa más ecológica a los materiales tradicionales a base de petróleo. Además, desarrollará nuevos procesos de degradación química y enzimática para optimizar la reciclabilidad de las palas.
  • Potenciar la circularidad y eficiencia en el ciclo de vida desarrollando procesos innovadores como los revestimientos autorreparables, la mejora de la eficiencia de la separación y la retención del valor.

Blade2Circ allanará el camino hacia un futuro más sostenible para la energía eólica, contribuyendo al objetivo de la Comisión Europea de lograr la neutralidad climática para 2050.

Consorcio del proyecto

El proyecto Blade2Circ está financiado por la Comisión Europea bajo el Pilar II (Clúster 5 – Clima, Energía y Movilidad) y cuenta con un presupuesto total de casi 4 millones de euros. Comenzó el 1 de abril de 2024 y tiene una duración de 42 meses. El proyecto, coordinado por el Centro Tecnológico Aitiip, involucra a 11 socios de 5 países distintos: Centro Tecnológico Aitiip, Moses Productos, Universidad de Limerick, CSIC, Evoenzyme, Specific Polymers, Centexbel, ITA, ÉireComposites, KTH e Incotec.