En junio de 2024 se han instalado en Viena, Austria, tuberías para agua potable fabricadas con plástico reciclado químicamente.
La iniciativa es el resultado de una colaboración en la cadena de valor de toda Austria entre Borealis, Pipelife (una marca de soluciones de wienerberger) y Wiener Wasser en el espíritu de EverMinds™.
El material de poliolefina para las tuberías se basa en la tecnología de reciclado químico Borcycle™ C, de Borealis.
Borealis se complace en anunciar el éxito de una colaboración en la cadena de valor para desarrollar una tubería de presión para agua potable reciclada químicamente. Alrededor de 660 metros de tuberías de presión de polietileno PE100-RC (resistente a las grietas), basadas en la plataforma tecnológica Borcycle™ C de Borealis, están siendo instaladas en Viena, marcando un avance significativo hacia una economía circular.
La instalación es el resultado de un proyecto piloto destinado a ayudar a Wiener Wasser (Departamento de Agua de Viena) a aumentar la sostenibilidad de sus operaciones.
Esta innovadora iniciativa es el resultado de una colaboración 100 % austriaca entre Borealis, Pipelife (una marca de soluciones de Wienerberger) y Wiener Wasser. Esta colaboración se lleva a cabo bajo el espíritu de EverMinds™, la plataforma de Borealis para acelerar la transición hacia una economía circular para los plásticos.
Crear tuberías de presión para agua potable a partir de plástico reciclado supuso un desafío considerable debido a los altos requisitos de pureza y calidad de los materiales que se utilizan en aplicaciones sensibles y exigentes. El avance fue posible gracias a la tecnología Borcycle C, con la que los residuos basados en poliolefinas se reciclan químicamente para convertirlos en plásticos nuevos de calidad virgen, capaces de cumplir con estrictos estándares de rendimiento. El polietileno y el polipropileno reciclados mecánicamente aún no cumplen con los estándares requeridos para aplicaciones de tuberías de presión.
El grado específico, BorSafe™ Bc HE3490-LS-H-90, contiene más del 90 % de contenido reciclado químicamente, basado en una asignación de balance de masa. Esto permitió a los socios del proyecto evitar un largo proceso de revalidación y reaprobación. La integridad del enfoque está verificada por la certificación ISCC PLUS (Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono), que cubre toda la cadena de suministro, desde la materia prima hasta el producto final, garantizando el cumplimiento de estrictos estándares de sostenibilidad.
"Este es un excelente ejemplo de cómo nuestras soluciones de tuberías para infraestructura están permitiendo lo esencial en la vida", afirma John Webster, Director Comercial Global de Infraestructura de Borealis. "Tenemos un largo historial de proporcionar soluciones innovadoras y avanzadas de tuberías para la industria de infraestructura global. Al expandir nuestra oferta para incluir soluciones más sostenibles, nos complace continuar con este legado".
El proyecto también aprovecha la considerable experiencia de Pipelife, un fabricante internacional de soluciones de tuberías que forma parte de Wienerberger, uno de los principales proveedores de soluciones ecológicas e innovadoras para todo el ámbito de la construcción en áreas de edificios nuevos, renovaciones e infraestructura para la gestión de agua y energía. Como fabricantes de las tuberías de presión para agua potable PE100-RC, Pipelife se benefició del hecho de que los grados Borcycle C son una solución "drop-in", procesables con el equipo existente. Las tuberías de polietileno sostenibles y herméticas tienen una vida útil esperada de más de 100 años, ayudando a mitigar la escasez mundial de agua.
"Nuestro objetivo es apoyar a nuestros clientes anticipándonos a sus necesidades futuras y desarrollando procesos y productos para satisfacerlas", dice Zoran Davidovski, Jefe de Investigación y Desarrollo y Sostenibilidad de Pipelife. "La integración de materiales reciclados químicamente en nuestra gama de productos es un ejemplo perfecto de esto, y también se alinea con nuestro propio compromiso de avanzar en la sostenibilidad".
Este proyecto piloto tiene la intención de allanar el camino para futuras colaboraciones entre los socios, confirmando la posición de Austria como líder en innovación sostenible.