Las ventas del Grupo ascendieron a 14200 millones de euros (-1,4 %).
El EBITDA se sitúa en 1.100 millones de euros (-0,8 %).
El flujo de efectivo libre operativo alcanza 89 millones de euros (-61,6 %).
Alto índice de aceptación de la oferta de adquisición de ADNOC.
Ahorro de 400 millones de euros anuales hasta 2028.
Se anticipa un EBITDA de entre 1.000 y 1.600 millones de euros en 2025.
A pesar de un entorno de mercado sistemáticamente difícil, Covestro no se desvió ni un milímetro de su plan de transformación durante el ejercicio 2024. La empresa registró mayores volúmenes vendidos en todo el mundo gracias a medidas específicas destinadas a aumentar la disponibilidad de sus plantas. Las ventas disminuyeron un 1,4 %, hasta 14.200 millones de euros (año anterior: 14.400 millones), debido sobre todo a la bajada de los precios de venta. El EBITDA se mantuvo estable, disminuyendo un 0,8 % hasta 1.100 millones de euros (año anterior: 1.100 millones), en línea con las expectativas. El resultado neto fue de -266 millones de euros (año anterior: -198 millones de euros), mientras que el flujo de efectivo libre operativo (FOCF) alcanzó los 89 millones de euros (año anterior: 232 millones de euros). El ROCE por encima del CMPC fue de -7,4 puntos porcentuales (año anterior: -6,1 puntos porcentuales). Asimismo, las emisiones de gases de efecto invernadero cayeron hasta los 4,7 millones de toneladas métricas equivalentes de CO2 (año anterior: 4,9 millones de toneladas métricas). Las principales razones de esta caída fueron la reducción de los factores de emisión en los centros de producción de Leverkusen, Dormagen, Uerdingen y Brunsbüttel (Alemania), y Baytown (Texas, Estados Unidos).
“En 2024 cumplimos rigurosamente nuestra estrategia, y avanzamos a toda velocidad en nuestro plan de transformación, a pesar de los desafíos a los que, una vez más, se enfrentó el sector químico en su conjunto”, apunta Markus Steilemann, CEO de Covestro. “En particular, la mejora de la disponibilidad de nuestras plantas nos permitió aumentar considerablemente los volúmenes vendidos. Seguimos con determinación esta senda creando la base para un crecimiento a largo plazo con inversiones específicas en competitividad y tecnologías sostenibles para el futuro”.
Inversiones en producción, economía circular y eficiencia
Un componente clave de la transformación de Covestro se centra en reforzar las capacidades de producción. En 2024, la empresa optimizó los planes existentes en ubicaciones como Tarragona (España), Baytown (EE.UU.) y Shanghái (China). En la planta de TDI de Dormagen (Alemania) también se realizaron nuevas inversiones dirigidas a aumentar la eficiencia energética y, por tanto, la competitividad de la producción. Covestro también ha anunciado recientemente la ampliación de su planta de Hebron, Ohio (EE.UU.) con una inversión de unos tres millones de euros. La empresa pretende aumentar las capacidades de producción de policarbonatos diferenciados en el segmento Soluciones y especialidades. Está previsto que la construcción comience en 2025 y que las operaciones se inicien a finales de 2026.
Paralelamente, Covestro continúa avanzando en su transición hacia una economía circular. En 2024, la empresa se aseguró el acceso a energía renovable procedente de un parque solar en España mediante un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA) con bp. Esto aumentará la cuota de energía renovable en el consumo eléctrico de Covestro en España del 10 % al 30 % y reducirá las emisiones de CO2 en unas 16.000 toneladas al año. Además, Covestro está invirtiendo 100 millones de euros en centros de innovación para investigación y desarrollo en todo el mundo. Junto a estas iniciativas de crecimiento específicas, Covestro se ha comprometido a optimizar sistemáticamente los procesos internos. Como parte de su programa de transformación STRONG, Covestro pretende ahorrar 400 millones de euros al año en todo el mundo hasta 2028 mediante la digitalización y los ajustes estructurales.
“No podemos influir en las condiciones externas del mercado, pero sí controlar cómo reaccionamos ante ellas”, afirma Christian Baier, CFO de Covestro. “Por eso aprovechamos 2024 para hacer más eficientes nuestros procesos y mejorar nuestra resiliencia. La digitalización y la inteligencia artificial desempeñan un papel clave en este sentido. Seguiremos optimizando nuestras estructuras en 2025 para preparar a Covestro para el futuro”.
Debido al resultado neto negativo, y en consonancia con la política de dividendos de Covestro, no se pagará ningún dividendo para el ejercicio 2024, al igual que ocurrió en el ejercicio anterior.
Oferta de adquisición del Grupo ADNOC completada satisfactoriamente
Después de negociaciones específicas, Covestro firmó un Acuerdo de inversión el 1 de octubre de 2024 con empresas del Grupo ADNOC, incluida ADNOC International Germany Holding AG («Oferente»), una filial indirecta íntegramente participada de XRG P.J.S.C. (anteriormente ADNOC International Limited, junto con el Oferente y otras empresas del Grupo ADNOC «XRG»). El 25 de octubre de 2024, el oferente realizó una oferta pública de adquisición voluntaria («oferta de adquisición») de 62 euros por acción de Covestro a todos los accionistas de Covestro AG. Tras la expiración del plazo adicional de aceptación el 16 de diciembre de 2024, XRG anunció el 19 de diciembre de 2024 que la oferta de adquisición había sido aceptada por un total de 154.541.806 acciones de Covestro. Sumadas a las acciones adquiridas anteriormente por XRG, la participación alcanza el 91,3 % del capital social existente de Covestro en la fecha de referencia mencionada. Como resultado de otras compras posteriores de acciones de Covestro, la participación de XRG en el capital social de Covestro a finales de 2024 ascendía al 91,58 %.
XRG considera a Covestro un componente clave en su negocio de materiales de rendimiento y productos químicos especiales, y comparte su visión estratégica de convertirse en una empresa totalmente circular. La adquisición es un paso importante en la estrategia de XRG de convertirse en una de las cinco empresas químicas más importantes del mundo.
La oferta de adquisición está sujeta a las condiciones habituales de competencia en lo que respecta a la autorización antimonopolio y de comercio exterior, así como a la autorización con arreglo a la legislación de la UE sobre subvenciones extranjeras. No se espera que la operación se complete antes del segundo semestre de 2025.
Se anticipa un EBITDA de entre 1.000 y 1.600 millones de euros para 2025
Covestro espera que el entorno económico siga siendo desafiante también en 2025. En este contexto, el Grupo anticipa un EBITDA de entre 1.000 y 1.600 millones de euros para el ejercicio actual. Covestro espera un FOCF de entre 0 y 300 millones de euros, y un ROCE por encima del CMPC de entre -6 y -2 puntos porcentuales. El Grupo anticipa que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y alcance 2, medidas como equivalentes de CO2, en los centros de Covestro medioambientalmente relevantes[1] serán de entre 4,2 y 4,8 millones de toneladas métricas. Asimismo, el Grupo espera un EBITDA de entre 50 y 150 millones de euros para el primer trimestre de 2025.
[1] Esta cifra se refiere a las emisiones de GEI de todos los centros de producción y centros administrativos pertinentes de Covestro. Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los principales centros de producción (responsables de más del 95 % del consumo energético de Covestro) se registraron hasta el año 2024.